sábado, 30 de junio de 2012

aforismos


realizaste la evocación al silencio, lo dejaste caer de tu mano como un pétalo ungido de rocío por la madrugada, para que encuentre en su piel tu voz, un perfume en la menor de tus dudas.

“Aun no se ha encontrado una razón para afirmar que la razón existe, y de existir, se encontrarían varias para decir que se han perdido todas, menos, las no razonables y la mía”.

“Algunos afirman que la realidad es la duda llevada a la máxima expresión de fatalismo, exageración llevada al limite extremo de la razón, yo creería que no hay que exagerar demasiado, si se piensa así pues hay que tomarlo con calma y demostrarlo sin dudas.”

“Decía rozar la infinidad por lo perfecto, pero estaba infinitamente alejado de la perfección.”

“El veía que su yo era la humanidad entera a favor de su ignorancia, la humanidad entera opinaba lo contrario.”

“De tantas veces que se miraba al espejo, ya no se reconocía; algo similar ocurría en la memoria de los que se acordaban de el”

“Para quien trata el alma humana su trabajo es como la ruleta rusa, cada paciente es un balazo en la cien, y al momento de estar solo, es un espacio vacío en el tambor del revolver.”

“A veces lo inútil puede demostrar signos de genialidad, por ejemplo en una carcajada en mitad de una clase de álgebra, cuando todos saben que el que se ríe no es el alumno precisamente.”

“Las tendencias pasionales parecen condicionar lo humano, pero el humano se encarga de limitar las pasiones para que existan tendencias condicionadas.”

“Del diván a la escoba no hay mucha terapia posible mas que ponerse nervioso oportunamente cuando es momento de sentido común.”

“El absurdo es una parodia a la vida cotidiana y las excepciones a la burla; en si, esto lleva un sentido mas simple que observar una mancha en la pared hecha por la humedad y realmente, en el sentido real de la palabra, entender en ello, por fascinante que pueda parecer la idea, el parentesco que existe entre la estupidez humana y lo grandioso de la existencia.”

“la orquídea por ser tan exótica, se torna difícil de hallar, entonces es difícil que alguien disfrute de admirarla y para ella resulta casi imposible que la contemplen sin cierto dolor”

El hombre, una rama gris, sus frutos, el hambre, su creación, la destrucción.

texto: mariano corbella



viernes, 29 de junio de 2012

intercalar musica, texto e imagenes...




La creación insomne de las noches humanas

creería que en este mundo desvariado casi por completo sumido en el caos, una regresión a los estadios desequilibrados del existir cósmico, una des centralización temporal que lastima el espacio, produciendo catastróficas consecuentes causadas por una injusta revelación de las vísceras verbales. Se destituyo el nombre y se lo insolo al descubierto de la carne y los huesos de los idiomas, fracturadas las médulas de las comunicaciones pulsionales, desintegrando las vivencias maravillosas que la creación ha glorificado, ha sublimado en los mitos, elaborado en las creencia que parecen haberse olvidado, y a la vez ellas olvidado de nosotros, encerrando ce en espirales que se disuelven en la trama de los ciclos existenciales de etapas cambiantes de sucesos intercalados de paz y armonía suscedidos por desniveles de conciencia y estado de coma y letargo, en descomposiciones y ordenes relativos a la numerología con la cual se ha medido las estructuras físicas y teológicas formas de exploración del hombre, del alma de lo vivo. Hemos experimentado a travez de los siglos en la evolución un trayecto directriz que gravita en concepciones del tiempo, de limitaciones intelectuales atravesadas por ironías, empirismos raptores de la visión sensible, desafíos al devenir, transgresión de las posibilidades que la vida, lo que desconocemos aun de nosotros en sentido y prolongación nos cierne en una impenetrable selva de geografías del pensamiento, una barroca realización de nuestros deseos profanados, liberados al aislamiento de las paradojas sinuosas de vértigo a por la conspirada elaboración de circuitos de opciones donde habitar, en detalle irreproduciblemente descontructivos de la dignidad de vivir, en ello. Donde se ha quebrado la responsabilidad humana de si misma, aislándose el ser, donde el espíritu se ha prostituido, se le ha otorgado sedes impropias para llevar el sentido universal que bajo ningún punto en común de dirigirlo, a esta des-organización voluntaria y reaccionaria al don y el plan divino, sucede como un detenimiento de la valorización de uno mismo frente a la naturaleza de lo que debemos expresar para lograr la paz y la serenidad absoluta y la conexión con el lenguaje sagrado, la pureza, el desengaño de las capas que ocultan el hasta ahora no develado secreto para nuestro desenvolver con claridad sobre el destino y camino real, el que será, por la responsabilidad que parece haberse quebrantado contra la naturaleza que nos la permitió tener, y nosotros impúdicos, la retiramos de nuestra fortuna y dicha, para entregarnos a las fauces de la demolición histórica. donde surgieron miseras guerras ideológicas, conflictos por competencias de observaciones de dinamias astrales, teoremas triangulares, matemáticas ridículas de hecho y de fin, de inducirnos a la vez a la ignorancia casi absoluta de lo que concierne el entendimiento colectivo., poder de políticas injustas, quebrantar por ley a el orden de las cosas, adjudicar numerología a los sentimientos, donde un imperio de lo cuantificable, de lo descabellado, de la transgresión por transgresión misma a la humildad del respeto al corazon, donde los valores humanos se desprestigian por el mero hecho de ecuaciones temporales, logaritmos y gramáticas que lo común, el sentido común no comprende, un inaccesible conocimiento que nada alcanza, secularizado en logias filosóficas, esquemas de concepciones reglamentadas para una ciega vanidad conducente a la destrucción de la esperanza, la simplicidad de la vida, la misma tarea de las personalidades, a través de los siglos mantener la paz interior, la calma suprema y conducir un sentido, un objetivo donde exista un acuerdo por perseguirlo, aunque hemos desviado todo camino intentado probar, hemos desorientado el anima hacia la des-protección, el estar indefensos a los ataques, la carencia de existir por alguna verdad tangible, alguna verdad disfruta-ble…solo parece apreciarse en la atmosfera de la conciencia una densidad violenta y desgarrante sobre la idea misma de ser humano, idea que desvirtuó a la nada absoluta de significado, en ello, alguna razón de existir todavía tenemos.

Hemos soportado las formas de canibalismo, llevándonos a las fauces de invenciones de métodos de tortura y salvaje arrancar de la piel a lo grandioso de existir, a riesgo de desaparecer del planeta, o de desaparecer de nuestra forma real y corporal, de nuestra tendencia pasional por prolongar nuestro existir por el instinto natural de vida, ese que desarrolla nuestra fuerza animal, de supervivencia sobre las catástrofes, los enigmas que nos cierran los ojos, enigmas de esfinges visiones de nuestro afán por conocer lo inentendible, lo vedado por sanguineidad, por contenido celular, de la sabia de nuestro árbol genealógico, las hoja de los tallos ideomaticos avasalladas por el gran abril de los tiempos.de trascender la muerte, hemos precenciado las estupideces de la destrucción por nucleares testamentos del infierno, firmados por anticristos, donde se elaboro la nocion del suicidio de dios, asesinando asi a multitudes enteras que la poca fe que la historia sobrevivió, como una reconfortante manera de que la esperanza sea el sentimiento que da fuerza y motivo para seguir adelante, pareció.

Hablando en el ámbito del lenguaje y la identidad, las catástrofes ideomaticas en conflictos terrestres, es decir la multiplicidad infinita de series consecutivas de léxicos que fragmentaron la comunicación completa, de la voluntad general del funcionamiento de la lengua propiamente, desfigurando la identidad planetaria en colapsos sometidos por la incomprensión de los sexos y razas, llevando a una discriminación entre pueblos, pero mas terrible aun, a la soledad, no es necesario para estar solo encontrarse aislado, sino que en la multitud uno puede ser solo un numero, donde sin rostro, al igual que todos, estar perdido en un callejón laberintico que conduce insalvablemente a una pulsión de desconocerse y replegarse en un sinsentido, donde la búsqueda del yo humano, parece, mediante la concepción de la diversidad de teorías, de códigos, se ha vuelto inalcanzable. disoluciones del lenguaje, han trastornado el verbo, lo han sometido, destruido hasta hacerle desaparecer el movimiento interior, su amalgama, el ritmo de la fluctuación instintiva que tenemos innatamente, como una imperiosa necesidad de comunicarse, hemos aniquilado, extinguido la capacidad por comprendernos y asi, también, hemos perdido, la capacidad de amar. a pesar del riesgo, y tortuosamente sufriendo la falta de sentimientos todo parece asemejar que el suicidio global es el destino que corresponde a los hombres realizar, anticipando en conferencias ocultas, por los clanes de la indiferencia, la falta de mirada, gesto y piel.
Extracciones de signos en cada formula para entender el funcionamiento de todo el ensambrar de los idiomas, sus arterias, conductos y fluidos, hemos perdido la sustancialidad de la conexión, de el vinculo con el riel, la unión equilibrada por el sentido simbolico que fuese, se ha traslucido la palabra y luego de perder forma, se le ha quitado la potencia, quedando asi, una ausencia, un vacio que solo el mutismo general lo equipara, y ello consecuente de el intento de parodia a la misma fantasia por la racionalizacion, generadora de un regreso conspirado por una inteligencia de una sabiduría profana y escéptica, dudosa hasta de la misma contradictoriamente concepción de bondad y conocimiento de el lenguaje..
Alrededor nuestro estamos en el lenguaje de los simbolos. Vivimos rodeados de simbolos desde que nos despertamos, incluso cuando soñamos, y al dormirnos, una fuerte efervecencia ciertamente construyo una bobeda ritual de series asociativas que juegan con nuestro entendimiento de las cosas, y la atención a el fondo de la naturaleza se torno imposible ya de conocer, por este armazón de figuraciones que a travez de los siglos substituyo, por su razón evolucionada, la capacidad de olfato, de presentimiento puro, de tener certeza de lo que el otro siente, de tener nociones claras de lo que se siente y lo que se puede aprender, el entramado simbolico ha perdido la característica de la concentracion de el aprender y condujo hacia una anormal forma de pensar, que no justifica el hecho de vivir a la deriva de la interpretación matematica que causa esto, sino de entrelazarse tanto la superficie de lo que se quiere trasmitir que se ha vuelto imposible la transferencia directa de asociaciones interiores, o constelaciones sentimentales.
Nuestro alrededor esta entramado para la sensibilidad descifrar, todo sentido es un receptor y emisor de aureas.
Todo el código universal es arquitectónicamente perfecto, esta constituido por una gracia excepcional, una magistral obra de lo desconocido, tendiente del hombre por alcanzar, ello naciente de un detalle caótico , consecuente del gran movimiento del océano inmaterial, de la belleza, de la armonía.
Lo subjetivo se entrelaza, entre pensamientos, sensaciones, sentimientos e intuiciones, combinadas  que pulsan otras, se agrupan, se mesclan hasta conformar ideas, las series de ideas tienden a personalidad e identidad, las identidades definidas pueden comunicarse, las faltas de elementos fuertes que la sostengan solo en un desliz de un gesto verbal, se diluyen y caen en la vaciedad. Atributos, esquemas de gestación, movilidades de elementos, fracturas, defragmentaciones de los componentes, en una abstraccion que dotamos a las cosas, las envolvemos con nombres, les cambiamos de forma, le sustraemos características, las analizamos e intentamos sintetizar la existencia, y todavía no hemos encontrado un sistema perfecto, donde estemos equilibrados al medio natural, a el funcionamiento real de lo vivo, la adecuada adaptación a la naturaleza.
Yendo a la tierra fértil del sueño y del arte, conceptualmente, la imperfección posiblemente sea la dimencion conciente de la belleza. debe ser la originaria celula donde los cabellos hipocampicos entrelazados de la noche intima con el placer de el acariciar el destino parece nacer.. La belleza, gran definición de los dedos misticos que tocan los acordes del instrumento universal, de la partitura divina, de los ojos de la diosa noche, las glorias de los corazones en estado de extasis, suele aparecer naciente de las capas profundas del sueño, donde la memoria se semeja a las olas marítimas, controladas por el disfrute lunar, y al salpicar una gota, esta, al caer en la orilla, expande generando un universo viviente que descompone y reorganiza temporalmente, y torna en el espacio concreto, los motivos que las soluciones mágicas de esa traslación intrapsiquica a los anales fronterizos a perspectivas del devenir, aquí, a lo sensible , es como los estados de trance, donde baila la gravitación de todos los seres, todas las formas posibles de vida, todo lo concebible en los periodos completos de la evolución, todas las formas de vida, y muerte, de pasión, entrega y padecimientos, impulsos animales, secretos cósmicos, microcosmias sensibles y de allí, golpeando con fuerza de ferocidad increible, pujando, aclimatando su elemento grafico, tratando de fundirse en un quejido, una respiración, un llanto, una carcajada,  un suspiro, se infiltra en la sangre y conduce el movimiento, el sentir de la creación, su fluctuación de carácter, le da pinceladas que figuran un rostro de la totalidad de lo existente, aunque todavía no se logro cifrar ese arpegio, posiblemente debemos estar cerca de el en el preciso instante antes de morir.
Ahora, donde quería llegar prácticamente que es la consecuencia que la historia desequilibrada libro a siglos expresar la insomnia creatividad, en la noche de este siglo enloquecido..Algunas veces artísticamente, hemos construido en nuestro alma un refugio para el insomnio, ese acechante raptor de diagramas claros, alquímico de la agudeza sensible, ese usurpador nocturno, que gravita en la visión de las cosas profundamente dormidas, cuando toma su tinte territorio en la descompenzacion de el dormir, de las cosas desviste su estado y muestra una realidad desprovista de ilusiones, la pureza de los elementos existentes en ese letargo de la vigilia, esa extencion de lo diurno, capaz de experimentar la alucinosis, una instrospeccion y viajes a travez de  las almas individuales conduciendo al gran espíritu que alza sus llamas a una fuerte inspiración poetica. Ahí el recuerdo se vuelve una avasallante imagineria, un procesos de ondulación de los conceptos, cuerpos, humores, formas, arquetipos, contenidos latentes que se desenvuelven a concretas figuraciones, de clasificaciones, claves que destraban las voces, los silencios, que la memoria fabula en conflictos proyenctado en visiones deformadas de lo que somos realmente, y nos transgrede el coeficiente, escapa de nosotros el entender de ese fenómeno inusual para el corriente estar de los días claros y despiertos, el yo en esa ensoñación, esa sugestionabilidad profunda, ese incurrir en lo inconsciente, el yo se pierde y somos el todo, el orden se interrumpe y un bello caos nos define las pupilas que ahora observan con detenimiento el mover de las fronteras de la realidad,  como un horizonte tensional acercándonos al umbral de la desaparición de una unidad, la dispersión de la concentración hacia la existencia absoluta, desde lo remoto, hasta la microcosmia sensible envolviendo el sentido del tiempo, acelerando los segundos fragmentándolos en milésimas, chizpas que explayan la rueda gravitacional de el ritmo evocado, desestructurando las convenciones espaciales, llegando a desfigurar las voluntades sensitivas, percibiendo una realidad fantástica, extraña hasta de si misma, escapándose, ondulando, cambiando de forma en dilataciones, concentraciones, expanciones, como un magma originario, de donde luego de un proceso, generalmente de tres días, si el espíritu es lo bastante fuerte, y ha podido encontrar en ese trastorno la lucidez necesaria para transcribir y traducir ese lenguaje extra corporal, sino mas bien con un magnetismo entre la línea divisoria de lo externo y lo interno, sin delimitación especifica por ningún yo que las una, y un introducirse uno sobre otro y otro en uno y ese yo expandido por un meridiano que abarca el ritmo del latido comunicativo, si se logra en una retención capacitada por la sugestion, la vitalidad de las direcciones encontradas de la vida y la muerte, impregnadas una a otra por el amor, la pureza de la pasión sensorial y sentimental, el orden y la paz, la paciencia de la relajación de la conciencia, desplaza este melancolico vaivén de el navegar esa incierta búsqueda para encontrar una lucidez mas fuerte que la anterior, el conocimiento de lo indescifrable, las etapas de la mitología de la infancia, el desorden de su estructura ficcional, es posible que en una expresión directa sobre un eje poetico, donde la trama se distiende, se relaja esa tensión lograda, se aliviana en un amoldarse nuevamente a la realidad objetiva, para luego descanzar sobre las multiplicaciones literarias, las causas impresas por el pudor, el desvestir la belleza, captarle el giro plástico, y retirarlo a matices, colores supremos difuminados hasta llegar a el invisible, captar las disoluciones proyectivas y plasmarlas en una comunicación que en vez de desgarrar la soledad, la reconfortan y estimulan lo social, le dotan sentido, argumentan una esperanza vital, y evitan el lento y trágico proceso hacia la fragmentación de la agonia.
En la observación detenida de lo creado, la descentralización de la idea nuclear, logra en si un refinamiento tal que acorde a la sugestion del espectador, quien ve la obra con los ojos de toda su historia, y a la vez de toda historia, teniendo en cuenta la cultura total humana que reside en las profundidades subconcientes, localiza cada punto, lo desorganiza y rearma, lo pule con el agudo ojo de la fe, lo corresponde por su sentimiento de lo maravilloso y su talento para apreciar la belleza, y sufre el vértigo una descomposición ideal en ese invisible para que elabore una integración elemental y fundamental en su movimiento interno, para desencadenar el placer extatico.
El observador, en un extasis de entendimiento de la totalidad de la obra, puede asemejar su postura a el momento de la creación y elaboración que vivio la visión de el creador, puede equilibrar lo que en este se desequilibrio, puede unir los huesos que en el trizo, realizar un conjunto donde el disgrego, y formar una idea, un sosten ideático que explaya toda vivencia de ese caos ahora armonizado, y comunicador de las precencias pesadillescas allí presentes que en ese insomnio irregular, ese desvario crónico el que ejecuto en si mismo la disolución, que desfiguro la realidad tridimensional, hacia la multiplicidad infinita, logra incursionar por su alma, palpar su intangibilidad, acariciar su contenido, hasta también agregarle elementos ficticios generados por su fantasia interpretativa, como una luz imaginaria que contagia un contacto y colocarle espectros delante, tras o circunstancial al objeto de potencia que es la obra, y construir a partir de ese detalle una línea ficticia que gire hacia la realidad de su vivencia, en respecto a lo que logra equiparar con la intención de convivir el corazón con la sensación de la obra en un instante de conexión.
Y la comunicación entonces se vuelve indestructible, se ha logrado la transmutación de la realidad, y también generar en la realidad una corriente de existencia no tangible, sino perceptible en un grado fantasmagórico y de alegoría brillante, una línea de conducción que solo el alma visualiza y en ella despierta lo maravilloso de la realización entre el artista, la obra, y el espectador.

La obra es en si un elemento existente en el tiempo que vibra toda vivencia universal de los lenguajes secretos de los mundos, incluso el de lo sobrehumano, y un tremendo pulsor de el sentimiento, la conmocion, el asombro, la delicada y noble melodía de las emociones mas sensibles que la intuición, ese conocimiento directo, ve en si misma. La obra de este método insomne es una transformación, una alquima de el modo trazreal de ver, y el método insomne solo es un filtro para canalizar los aspectos de los códigos de la medula del lenguaje madre, el primer verbo, el movimiento generador de la sensibilidad, lo que une a uno con todo lo que existe, y además todavía no esta del todo entendido como es posible lograr la definición de belleza, de todas formas el sueño es un espèctro fascinante para la elaboración poetica, la exaltación que el produce supera enormemente a las débiles frecuencia que los engranajes actuales que mueven el reloj insensible de la falta de ser.
La comunicación de la obra es sublime, supera el coeficiente del entendimiento humano, no sabemos de donde viene esa inspiración, quien se introduce en las elaboraciones de esas formulaciones y descomposiciones de los sistemas que solemos llamarles rigidas estructuras convencionales, que tienen intención en el sentido de congelar la forma de ser y dejarnos en un ser inmóvil, frio y distante de lo bello.
Por que en esta vida, también ignorancia, podemos haber atravezado épocas de conflictos, angustias mortales, descabelladas formas de aniquilación. Sin embargo hay razones para ser, para existir, y compartir el disfrute de la sensualidad de la belleza universal, la presencia divina en presencia ovular de la creacion en este mundo. .
La obra de arte entonces reúne todo sentimiento vivo, lo transforma en sustancia primitiva, le hace recorrer toda forma de existir, le da potencia, y adquiere acto y fuerza, y ejecución , asi desteje y teje en el presentimiento una realidad totalmente causa del don humano de la inventiva creativa por si misma, con esa fuerza anímica, con esa capacidad que por suertes desconocidas, sean realidades alternas, sean desproporciones del sentir, sean multiplicaciones del ser, sean otros yo, sean perspectivas extrañas o búsquedas de máximas que rijan el universo, o una conexión con lo divino, o ascender a esferas celestes, o extasis, o visiones de fenómenos naturales, la creación todavía no se ha entendido, la creación de un individuo, que esta conciente de si mismo en extremo, y por ello arraigado a la raíz fundamental de lo vivo, de lo energético y ha precenciado todo estadio de evolución, y manipulando esa arcilla cósmica, logra traducir esa formidable fortaleza, con el sentido de sobrellevar la existencia, y darle en si una idea de unidad, de comunión entre sus partes carentes y de ausencia, con sus necesidades espirituales avocadas al conocimiento de lo inexpresable, la lagrima viva y la ardiente quemazón de existir.
Seguiremos creando mientras  seamos creacion, y al no ser mas ello, dejaremos de existir, y esto es lo simple.
La cuestión de la belleza, la inspiración, la comunicación, en la obra artística en un minimo detalle expuesto aquí, todo lo que despierte esto, generara y viajara por las almas hasta residir en el seno del todo en una ilusión mágica, una realidad sublime…el insomnio posiblemente sea una etapa de dormir por todos los tiempos, el soñar despiertos y el despertar en el sueño, infinitamente…

texto: Mariano corbella

Comentarios, o de los escritos que perduran.




 
"Un texto corto es necesariamente una manifestación de simpleza en la gran complejidad. Pero no por esto deja de ser una manifestación de complejidad. Hay pocos que pueden distinguir una mosca en un enjambre de abejas...”

“Una tortura se manifiesta de distintas formas, depende este hecho también del grado de sensibilidad que experimentemos: un buen músico puede llegar a perturbarnos y una cicuta puede ser un manjar.
La escritura es inmensa en su expresión y la libertad de escribir nos ha llevado a escapar sanamente de la diaria tortura mediática de los mass media. Por esta razón nos encontramos pocas veces con otros escritores, aunque, dentro de poco la enfermedad volverá. No hay que olvidar que la peste negra tuvo varias oportunidades... y en ese momento, cuando vuelva, estaremos preparados para huir o combatir". 
                                                                                                                                Orlando “c o t y”  Tocconi

               "La especie humana es rara: si no fuera por determinados microbios que habitaban y aun habitan en nuestras entrañas desde hace millones de años, yo, no estaría escribiendo en una maquina electrónica".
                                                                                                                                                 Heriberto Pérez       



I (intro)
Una estupidez: eso es todo lo que somos.
La vida es un instante, un encuentro- coincidencia entre una determinada cantidad de elementos que pueden recombinarse...
La muerte también es parte de la Vida: es parte de la mitología, del sexo (placer- dolor)... parte de uno mismo.
Tenemos dificultades para sentirnos vivos... la mayor parte de nuestras vidas... y eso que la vida es única e irrepetible¡¡¡
La vida es un caos, una red rizomatica sin control ni restricciones (¿tierra fresca para las semillas germinales de nuevos asesinos?)
Los asesinos, pienso, son los moldeadores de la sociedad, de las personas y del mundo. Ellos dicen: ¡basta de filosofía y comprensión!, queremos perpetuar la sangre, perpetuar la raza, o la clase y desde que pasa esto los totalitarismos han recorrido el mundo y el tiempo.
Así, en este “estado de situación” la razón totalitaria (en forma de logos, ratio o dogma) es el silencio que ordena, restringe el caos, volviéndolo inerte y repetitivo.
La evolución, por otro lado, se demuestra en cambios genéticos nimios y microscópicos. Y se demuestra en la capacidad de destruir a la propia especie: Si los demás animales fueran cobardes… el hombre ya no existiría...
No es que la vida sea moldeable, Darwin ya lo expresó: en cada periodo o en cada prolongación temporal la especie se capacita para vencerse a “sí misma y a sus circunstancias”. Darwin era un anti totalitarista.
...
... la voluntad de poder asociada a una voluntad de verdad que excluye sistemáticamente, la que va depurando de las instituciones todo lo "no deseado" y se perpetua como única posibilidad (lo no deseado en los grupos son los “chivos expiatorios”.
El hombre es, por esto, un ser que enloquece cada tanto para no dejar de existir, por esto es también uno de los animales más cobardes.

El poder puede entenderse como aquella fuerza o energía (tensión relacional entre dos o más cuerpos) que genera circunstancias, hechos, relaciones, etc.
El poder es una voluntad que se enmascara muchas veces bajo distintas formas, hechos, palabras y personas. A veces creamos formidables ilusiones con esta energía.

La inteligencia es concensuar acciones, coordinar códigos y normas para no destruir de forma violenta a la especie, o clase.
El dicho “popular”: “soldado que huye sirve para otra guerra” no es acertado, creo que la mayor virtud del hombre contemporáneo es envejecer y morir “solo” porque la última guerra es contra la vejez..
Porque el asunto es tratar de volver a tener en cuenta las pasiones primigenias. Estas son algunas de las razones de estos comentarios.
  
Teoría sobre la libertad, la política y la moral.
Lo que nos da la libertad se niega, se auto niega, ocultándose ante nuestros ojos, 
Lo que se oculta no es la libertad, si no aquello que la otorga: nuestras ideas y nuestras acciones.
Por lo tanto lo que se ocultan son nuestras acciones y nuestros pensamientos.
¿Que lograría una persona que oculte sus pensamientos constantemente?... ¿Moral?.
¿Que lograría una persona que oculte sus pensamientos constantemente?... ¿Política?.
Aquí ciertamente hay una cuestión entre la libertad y la moral: no podemos hacer lo que queramos. El Otro pone un limite a mi libertad; y hay otra cuestión: el liberalismo y el comunitarismo.
¿cuándo se oculta la libertad? se podría preguntar uno, y pienso la ignorancia y el conocimiento.
Y no la libertad- moral como ya lo hizo Nietzche si no la libertad- política.
Libertad _________ Moral.    Conciencia. 
Libertad_________ Política.  Conciencia.
Problema del inconsciente, la memoria y el olvido (colectivos): se niega con el olvido, también colectivo.
Ahora bien ¿como podría hablarse de una construcción de libertades morales y libertades políticas en un sistema y gobierno democrático?.
Guido J. C. Iglesias.
Otoño de 2002

Fuente Imagen: First Squad: The Moment of Truth



Marilyn Manson - Sweet Dreams (Are Made Of This)


Con que vas a soñar esta noche?


con peleas y dragones inexistentes
demonios y brujas feas
con enfermedades incurables o “razones acidas” que atenazan tu mente hasta la muerte…
Con que vas a soñar?
¿Vas a sentir frío o sudor caliente cuando te acaricien los pelos… de las patas o unos ángeles vendrán a llevarte hacia un lugar desconocido, peor: el infierno o el cautiverio?
¿Que es lo que pasa cuando sueño las chicas bronceadas que ya se fueron 
o tu familia 
o l@s amig@s?
¡Acaso unas neuronas locas y
epilepsia catalepsia y sensaciones como andar en carro?
¿Vas a soñar… de día o de noche? O en el día que de la suerte que te saque de este suplicio de asperezas que te derrumba? O en la noche que fuiste feliz?
Acaso vendrá el rey de la oscuridad a pintarte otro paisaje para vivir en las orillas de los ríos de la realidad?
La energía infinita, electricidad por tus ojos… no sabes lo que sueñas y crees que soñar es algo hermoso y necesario…debes buscar a tu soñador.
Donde te encontrarás durmiendo? ¿Despertaras? Para qué?

texto: Ludens Freak.